@article{11162/174924, year = {2001}, url = {http://www5.uva.es/agora/index.php/agora-no-1}, url = {http://hdl.handle.net/11162/174924}, abstract = {Los cambios que se han operado en la sociedad actual y la centralidad que el cuerpo ha alcanzado en ella exigen, desde los ámbitos educativos, una especial atención y un tratamiento del mismo más riguroso del que se viene haciendo. Las exigencias manifestadas en el culto al cuerpo, en sus tres aspectos, la belleza, la salud y el rendimiento, pueden provocar conflictos que afectan al comportamiento y al bienestar de las personas. A la EF le corresponde preparar a la persona en este ámbito de la cultura, dotándole de los recursos necesarios para una utilización más personal de su cuerpo que contrarreste los mecanismos de manipulación y mercantilización. En consecuencia, debe promoverse una reconceptualización de la EF tanto en sus objetivos, como en los contenidos y en los métodos, que dé respuesta a las nuevas necesidades, tanto individuales como sociales. Los valores corporales dominantes deben ser reconsiderados a la luz de los valores educativos generales.}, booktitle = {Ágora para la educación física y el deporte. 2001, v. 1, septiembre ; p. 7-17}, keywords = {imagen corporal}, keywords = {educación física}, keywords = {formación del concepto}, title = {Los valores corporales y la Educación Física : hacia una reconceptualización de la Educación Física}, author = {Vázquez Gómez, Benilde}, }