@article{11162/174883, year = {2016}, url = {https://rieoei.org/RIE/article/view/100}, url = {http://hdl.handle.net/11162/174883}, abstract = {Se exponen algunas experiencias escolares significativas en una región intercultural ubicada en los Altos de Chiapas, México, caracterizada por altos índices de marginación y por la vulnerabilidad social de sus habitantes. Se recuperan las voces de estudiantes, docentes y padres de familia de diez escuelas telesecundarias en las que interactúan tseltales, tsotsiles y mestizos. La recolección de información se realizó a través de diversas técnicas narrativas: experiencias escolares significativas relatadas por 90 estudiantes, entrevistas individuales a 13 docentes referidos en las narraciones, entrevistas colectivas realizadas a integrantes de siete familias de los estudiantes y un grupo de discusión de nueve docentes. En las experiencias escolares significativas que potencian el cambio en la región subyace un rapport pedagógico que involucra afectos, emociones y sentimientos hacia los otros. Esta dimensión afectiva-intercultural se construye a partir de procesos dialógicos en contextos culturales diversos y se relaciona con la emergencia del pensamiento crítico del profesorado.}, booktitle = {Revista iberoamericana de educación. 2016, v. 72, n. 2, noviembre ; p. 47-70}, keywords = {experiencia pedagógica}, keywords = {educación inter-cultural}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {ambiente social}, keywords = {marginado}, keywords = {Méjico}, title = {Experiencias escolares significativas : dimensión intercultural-afectiva y pensamiento crítico}, author = {Espinosa Torres, Iván de Jesús and Pons Bonals, Leticia}, }