@article{11162/174834, year = {2016}, url = {https://rieoei.org/RIE/article/view/42}, url = {http://hdl.handle.net/11162/174834}, abstract = {La educación infantil constituye la base del proceso educativo. Es importante para la formación del individuo, puesto que sienta las bases de los conocimientos, valores y procesos fundamentales para que puedan interactuar con su entorno. La interdisciplinaridad deja de ser solo una estrategia didáctica y cobra importancia en la formación social del individuo en la medida en que el profesor adopta una nueva postura en relación con la enseñanza y el aprendizaje. Se considera que el desarrollo de prácticas educativas que integren la educación ambiental y las artes visuales permite trabajar sobre ámbitos del conocimiento muy amplios. Durante seis meses, se desarrollaron actividades en las que el alumnado realizaba dibujos y observaban imágenes de la naturaleza. Los datos se analizaron a través de métodos mixtos. Del estudio se desprenden algunas percepciones significativas de los niños relacionadas con los efectos antrópicos en la modificación de los paisajes y en la generación de contaminación.}, booktitle = {Revista iberoamericana de educación. 2016, v. 72, septiembre-diciembre ; p. 183-206}, keywords = {interdisciplinariedad}, keywords = {dibujo}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {educación ambiental}, title = {Educação infantil : articulando a produção de desenhos com a educação ambiental em uma escola comunitária do sul do Brasil}, author = {Rocha, Ana Gabriela da Silva and Gheno, Simara and Gonçalves, Fernanda Carneiro Leão and Dal-Farra, Rossano André}, }