@article{11162/174765, year = {2017}, url = {https://rieoei.org/RIE/article/view/126}, url = {http://hdl.handle.net/11162/174765}, abstract = {Insertar la percepción ambiental en el contexto de la enseñanza escolar es de gran importancia, para que se inicie la toma de conciencia y percepción del ambiente a partir de las primeras las etapas de formación del individuo. De esta forma, el objetivo de este trabajo fue evaluar el conocimiento y percepción de los alumnos de la enseñanza fundamental de escuelas de la red pública de Patos, Paraíba, sobre la composición faunística local en especial para reptiles y anfibios del bioma Caatinga y cómo perciben estos animales. Además de evaluar, cualitativamente, una vivencia de clase en el Laboratorio de Herpetología de la Universidad Federal de Campina Grande (UFCG). Los resultados reportaron que los alumnos perciben el bioma Caatinga como un ambiente seco y caliente, con la percepción limitada de la riqueza que en él existe. En la clase práctica pudieron aprender y conocer más sobre herpetología, deshaciendo algunos valores equivocados y compartiendo conocimiento y experiencias diferenciadas de su cotidiano, estimulando un interés consciente, crítico y científico sobre estos animales.}, booktitle = {Revista iberoamericana de educación. 2017, v. 73, n. 1, enero; p. 67-86}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {educación ambiental}, keywords = {Brasil}, keywords = {zoología}, keywords = {ecología}, title = {Percepção ambiental do bioma caatinga no contexto escolar}, author = {Souza, Luciana Soares de and Silva, Edevaldo de}, }