@article{11162/174706, year = {2016}, url = {https://rieoei.org/RIE/article/view/29}, url = {http://hdl.handle.net/11162/174706}, abstract = {Los Programas de Cualificación Profesional Inicial (en la actualidad Formación Profesional Básica) se diseñaron para ofrecer una segunda oportunidad al alumnado fracasado o en riesgo de exclusión educativa en la ESO. Se utiliza un método mixto o híbrido de investigación que ha proporcionado una serie de resultados que arrojan una visión más completa sobre su funcionamiento en los centros de la provincia de Granada. Se presentan los resultados sobre la percepción del profesorado implicado sobre el éxito educativo del programa. Hay que valorar positivamente el programa como una última oportunidad ofrecida a aquellos alumnos que por razones diversas se han visto excluidos, del sistema educativo ordinario, y abocados al fracaso; no sólo por dificultades de aprendizaje, o por problemas personales relacionados con su entorno familiar, sino que también se estrellan contra un Sistema Educativo que no ha sido capaz de proporcionar las respuestas adecuadas a sus necesidades.}, booktitle = {Revista Iberoamericana de Educación. 2016, v. 72, n.1, septiembre ; p. 47-68}, keywords = {fracaso escolar}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {integración escolar}, keywords = {expediente escolar}, keywords = {investigación sobre programas de estudios}, keywords = {formación profesional}, title = {Éxito educativo del programa de cualificación profesional inicial}, author = {Amores Fernández, Francisco Javier and Ritacco Real, Maximiliano José}, }