@article{11162/174622, year = {2017}, url = {https://rieoei.org/RIE/article/view/614}, url = {http://hdl.handle.net/11162/174622}, abstract = {Los desafíos a los que se enfrenta la sociedad del siglo XXI en el ámbito de la gestión de la información y la empleabilidad, han llevado a un aumento de estudios internacionales sobre la necesidad de adecuar los sistemas educativos a esta nueva realidad. Se pregunta sobre la globalización y la tecnología en una sociedad cada vez más interconectada, ¿se debe mantener un modelo pedagógico y didáctico fundamentado sobre las bases de la transmisión del conocimiento? Ante las nuevas formas de economías emergentes y el perfil requerido para los individuos que la deben servir, la escuela está bajo presión para un cambio de paradigma teórico de su acción y una revisión profunda de su praxis colectiva. ¿Cuál es la percepción de los docentes portugueses frente a este nuevo plan social? ¿Cuáles son las competencias que sienten que deben desarrollar para que puedan ser agentes de cambio con sus alumnos?}, booktitle = {Revista iberoamericana de educación. 2017, v. 74, mayo-agosto; p. 193-216}, keywords = {desarrollo profesional}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {cambio cultural}, keywords = {proceso de aprendizaje}, keywords = {Portugal}, title = {As competências para o século XXI na perspetiva dos professores : um estudo na região centro-oeste de Portugal}, author = {Silva, Isilda Pereira e and Silva, José Manuel Pereira da and Grabowski, Gabriel and Coelho, Amílcar and Zucchetti, Dinorá Tereza}, }