@article{11162/174482, year = {2010}, url = {http://www.ehu.eus/ojs/index.php/psicodidactica/article/view/736/611}, url = {http://hdl.handle.net/11162/174482}, abstract = {Se analiza la intervención didáctica de los docentes que imparten clases en las actividades físico-deportivas extraescolares en los centros educativos de Educación Primaria de la Comunidad Autónoma de Madrid, así como su relación con la formación inicial de los mismos. La investigación se enmarca dentro de la metodología de tipo cuantitativo de corte descriptivo, a través de encuesta, en la cual se ha utilizado como instrumento de recogida de datos la entrevista estructurada por medio de cuestionario creado ad hoc, que fue completado por 300 docentes. En el estudio se obtiene que los docentes utilizan técnicas de enseñanza de instrucción directa (95%) y estrategias de enseñanza en la práctica mixtas (76,4%), al igual que prevalece la enseñanza de las habilidades técnicas (39,6%) sobre la táctica (12,5%). También, se aprecia que la intervención didáctica, en cuanto a las variables analizadas, parece ser más adecuada en aquellas personas que poseen titulaciones superiores de actividad física y deporte.}, booktitle = {Revista de psicodidáctica. 2010, v. 15, n.1 p. 101-120}, keywords = {intervención}, keywords = {didáctica}, keywords = {deporte}, keywords = {educación extra-escolar}, keywords = {personal docente}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {formación inicial}, title = {La intervención didáctica del docente del deporte escolar, según su formación inicial}, author = {González Rivera, María Dolores and Campos Izquierdo, Antonio}, }