@article{11162/174460, year = {2010}, url = {http://www.ehu.eus/ojs/index.php/psicodidactica/article/view/735/610}, url = {http://hdl.handle.net/11162/174460}, abstract = {Se describe el procedimiento para el diseño y análisis de un cuestionario para la medida de las estrategias de trabajo autónomo. Para el diseño de los ítems se han tenido en cuenta las orientaciones metodológicas para la reforma de los estudios superiores, así como la descripción de las tareas asociadas al trabajo autónomo del estudiante. Participaron en esta investigación 805 estudiantes universitarios de 16 titulaciones de la Universidad de León. Los resultados de los análisis nos llevan a proponer un cuestionario final de 45 ítems que presenta unos adecuados índices de fiabilidad y validez y explica el 46 por ciento de la varianza. Los ítems se agrupan en 6 factores claramente definidos correspondientes a las siguientes estrategias: ampliación, colaboración, conceptualización, planificación, preparación de exámenes y participación.}, booktitle = {Revista de psicodidáctica. 2010, v. 15, n.1 p. 77-99}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {estudiante universitario de primer ciclo}, keywords = {estudiante universitario de segundo o tercer ciclo}, keywords = {cuestionario}, keywords = {trabajo independiente}, title = {Diseño y análisis del Cuestionario de Estrategias de Trabajo Autónomo (CETA) para estudiantes universitarios}, author = {López Aguado, María Mercedes}, }