@article{11162/174403, year = {2018}, url = {https://rieoei.org/RIE/article/view/3096}, url = {http://hdl.handle.net/11162/174403}, abstract = {Se analizan los comentarios emitidos por estudiantes sobre la práctica de sus docentes en una universidad pública. El presente trabajo analiza los comentarios de 568 estudiantes de las seis áreas del conocimiento, a partir del Modelo de Evaluación de la Competencia Docente el cual contempla tres dimensiones: previsión, conducción y valoración del impacto del proceso E-A. Los resultados indican que el 81% de los comentarios se clasificaron en alguna dimensión del modelo; se destaca cómo consideran a sus docentes con dominio para impartir clase, resolver problemas en clase, desarrollar actividades que fomentan el aprendizaje; mientras que, puntualidad, organización del tiempo, asistencia, y sobre todo la forma de valorar el proceso enseñanza-aprendizaje son valorados negativos. Se resalta la utilidad de la interpretación de los comentarios como información de tipo cualitativo en el sistema de evaluación docente, no solo al confirmar elementos evaluados por el instrumento de corte cuantitativo como los cuestionarios de opinión estudiantil y sino además evidenciar aspectos no contemplados por este.}, booktitle = {Revista iberoamericana de educación. 2018, v. 76, n. 2, mayo ; p. 117-134}, keywords = {enseñanza pública}, keywords = {evaluación del profesor}, keywords = {estudiante}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {universidad}, title = {Evaluar la práctica docente a partir de los comentarios de estudiantes universitarios}, author = {Reyes Piñuelas, Erika Paola and González Machado, Emilia Cristina and Be Ramírez, Pedro Antonio}, }