@article{11162/174159, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/11162/174159}, abstract = {En los inicios del siglo XX la Universidad española ofrece un panorama esperanzador sobre su proceso de modernización científica y docente, tal como lo habían intuido Giner de los Ríos y la Institución Libre de Enseñanza. Era la universidad deseada, como contrapunto a un modelo de universidad anacrónica que se había heredado del siglo XIX. Se busca explicar este proceso mediante el análisis de los discursos pronunciados en la llamada Fiesta de la Ciencia.}, booktitle = {Historia de la educación : revista interuniversitaria. 2015, n. 34, mayo-julio ; p. 103-138}, keywords = {España}, keywords = {universidad}, keywords = {modernización}, keywords = {ciencias de la educación}, keywords = {sistema educativo}, title = {El discurso pedagógico en la fiesta de la ciencia en la universidad deseada : España 1900-1936}, doi = {10.14201/hedu201534103138}, author = {Hernández Díaz, José María}, }