@misc{11162/173844, year = {1992}, url = {http://agrega.juntadeandalucia.es/visualizar/es/es-an_2016040812_9093149/false}, url = {http://hdl.handle.net/11162/173844}, abstract = {Se presenta una guía didáctica sobre el Oratorio de la Santa Cueva dirigida a estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria. Fundado en 1730 en torno a la Cofradía de la Madre Antigua, en él se reunían para la meditación sobre la Pasión de Cristo. Se trata de un edificio de planta ovalada, cubierto con cúpula y decorado con jaspes, bronces y estucos. Contiene una serie de cinco lienzos, de los cuales, tres son de Goya: La Santa Cena, La multiplicación de los panes y los peces y La parábola de los convidados a las bodas.}, publisher = {Sevilla : Junta de Andalucía, Consejería de Cultura, 1992}, keywords = {patrimonio cultural}, keywords = {arte}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {iglesia}, keywords = {pintura}, title = {Santa Cueva, Cádiz. Cuaderno de actividades : Educación Secundaria Obligatoria}, author = {}, }