@article{11162/173553, year = {2013}, url = {http://hdl.handle.net/11162/173553}, abstract = {Se analizan las relaciones entre los estilos parentales y el ajuste psicosocial (autoestima) en la adolescencia dentro del contexto portugués. La muestra estuvo formada por 517 adolescentes, 214 varones (41,39%), con edades entre los 11 y los 18 años. Se usó la Escala de Socialización Parental (ESPA29) para determinar los estilos parentales (autorizativo, autoritario, indulgente y negligente), y la Escala de Autoestima Multidimensional (AF5) que mide cinco dimensiones de la autoestima: académica, social, emocional, familiar y física. Los resultados de este estudio mostraron que los adolescentes de familias indulgentes puntuaron igual o incluso mejor que los de familias autorizativas en algunos indicadores del ajuste psicosocial. Estos resultados sugieren que la parentalidad autorizativa no está asociada con una mayor autoestima en el contexto portugués. El estudio refiere la necesidad de mayor investigación, teniendo en cuenta nuevos contextos y culturas.}, booktitle = {Revista de psicodidáctica. 2013, v. 18, n. 2 ; p. 395-416}, keywords = {educación de los padres}, keywords = {relación padres-alumno}, keywords = {afecto}, keywords = {autoridad}, keywords = {autoestima}, keywords = {adolescente}, keywords = {Portugal}, title = {Parentalidad y autoestima en la adolescencia : el contexto portugués}, doi = {10.1387/RevPsicodidact.6842}, author = {Rodrigues, Yara and Veiga, Feliciano Henriques and Fuentes Durán, María del Castillo and García Pérez, José Fernando}, }