@article{11162/173548, year = {2012}, url = {http://www.ehu.eus/ojs/index.php/psicodidactica/article/view/1816/4042}, url = {http://hdl.handle.net/11162/173548}, abstract = {Se examinó cómo los diferentes perfiles de metas de logro (aproximación-evitación al aprendizaje y al rendimiento) y de metas sociales (relación y responsabilidad) afectan al fair play del alumnado de Educación Física. 304 estudiantes de 2 institutos de Educación Secundaria participaron en la investigación. Los resultados indican que las metas de rendimiento se relacionan positivamente con las actitudes de juego duro y victoria, mientras que las metas de aprendizaje (aproximación y evitación) lo hacen positivamente con las actitudes de diversión. Asimismo, las metas de relación y de responsabilidad se relacionan negativamente con el juego duro y positivamente con la diversión. También, se encontraron diferencias significativas en algunas de estas variables en función del género y de la práctica deportiva fuera del ámbito educativo. Finalmente, un análisis de conglomerados jerárquico reveló tres perfiles diferentes de fair play que interrelacionan con el resto de variables estudiadas.}, booktitle = {Revista de psicodidáctica. 2012, v. 17, n. 1 ; p. 73-91}, keywords = {deporte}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {rendimiento}, keywords = {responsabilidad}, keywords = {actitud del alumno}, keywords = {educación física}, title = {La influencia de las metas de logro y las metas sociales sobre el fair play de estudiantes de Educación Física de Secundaria}, title = {Achievement goals and social goals¿ influence on Physical Education students¿ fair play}, author = {Fernández Río, Francisco Javier and Méndez Giménez, Antonio and González de la Mesa, Carmen and Cecchini Estrada, José Antonio}, }