@phdthesis{11162/17350, year = {1992}, url = {http://hdl.handle.net/11162/17350}, abstract = {Comprender el significado de las relaciones del ser humano y su entorno físico. Objetivizar pedagógicamente la relación. 26 maestros de EGB. Busca aspectos generales del objeto de trabajo desde diversas disciplinas. Aporta el punto de vista de la Psicología ambiental. Describe el entorno físico y la educación bajo una perspectiva pedagógica. Explora las concepciones y actitudes de los maestros de EGB frente al entorno físico escolar. Cuestionario exploratorio sobre criterios pedagógico-espaciales. Estudio descriptivo. Índices estadísticos. Distribución de frecuencias. Gráficas. Programa de ordenador Stat View. Existe una necesidad de formar a los profesionales de la educación escolar, a todos los niveles educativos, en el tema de las relaciones entre el entorno físico y la educación, como condición de eficacia y calidad docente y educativa. La pedagogía del entorno físico puede contribuir a formar a los formadores, proporcionándoles instrumentos de aprendizaje y modos de entrenamiento y actuación.}, publisher = {Barcelona : Publicacions Universitat de Barcelona, 1993}, booktitle = {Tesis doctorals microfitxades ; 2042}, keywords = {medio ambiente}, keywords = {ambiente escolar}, keywords = {educación social}, keywords = {profesor}, title = {Entorno físico y educación : hacia una pedagogía del espacio construido por el hombre}, author = {Romañá Blay, María Teresa}, }