@article{11162/173323, year = {2018}, url = {http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/sa/2018/06/07/los-5-magnificos-aprendizaje-de-deportes-colectivos-baloncesto/}, url = {http://hdl.handle.net/11162/173323}, abstract = {Se pretende valorar el nivel de habilidad que posee el alumnado para aplicar habilidades específicas de un deporte colectivo, de cooperación ¿ oposición (vinculado con el criterio de evaluación número 2). Se fomenta la coevaluación entre el alumnado, así como la autoevaluación. A través de este deporte colectivo, el cual ya ha tenido experiencias previas en anteriores etapas educativas, toma una especial relevancia la coordinación óculo manual, así como la toma de decisiones en situaciones lúdicas con especial relevancia de la competencia motriz del alumnado. En cuanto a la metodología nos basaremos en plantear problemas motores a resolver, verificando si el alumnado es capaz de ajustar sus acciones motrices a las acciones de juego lo que repercutirá en la adquisición de posteriores aprendizajes de diferentes deportes colectivos.}, booktitle = {Sitúate : revista digital de situaciones de aprendizaje. 2018, n. 30 ; p. 1-6}, keywords = {lección}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {educación física}, keywords = {desarrollo motor}, keywords = {deporte}, keywords = {trabajo en equipo}, title = {Los 5 magníficos : aprendizaje de deportes colectivos (Baloncesto)}, author = {Fernández Beceiro, Ricardo}, }