@article{11162/173287, year = {2003}, url = {http://revistas.usal.es/index.php/1130-3743/article/view/3033/3066}, url = {http://hdl.handle.net/11162/173287}, abstract = {Se replantea, vinculándolo a su dimensión moral, el problema de la identidad personal. Se analizan los elementos esenciales para la comprensión del fenómeno moral y se propone el reconocimiento de la identidad en sentido formal, fundamento para el reconocimiento de la identidad de los demás, como alternativa a la tradicional perspectiva sustancializadora y al enfoque posmoderno que propone su disolución. Desde esta fundamentación del constructo identidad personal, se plantea la posibilidad de la construcción de la dimensión moral como parte central de la configuración positiva, humanizadora, de la identidad de la persona. Como componente esencial de un proyecto de educación moral, se trata de delimitar las competencias generales que configuran la identidad moral del sujeto. Desde un enfoque educativo que asume la complejidad y la incertidumbre de los fenómenos humanos, las competencias propuestas se dirigen a la construcción posible de una persona moralmente autónoma.}, booktitle = {Teoría de la educación : revista interuniversitaria. 2003, v. 15, diciembre-marzo ; p. 129-160}, keywords = {identidad}, keywords = {educación moral}, keywords = {destrezas básicas}, keywords = {teoría de la educación}, keywords = {valor}, keywords = {yo}, title = {La construcción de la identidad personal como proyecto de educación moral : supuestos teóricos y delimitación de competencias}, author = {Bernal Guerrero, Antonio}, }