@article{11162/173275, year = {1996}, url = {http://revistas.usal.es/index.php/1130-3743/article/view/3097/3125}, url = {http://hdl.handle.net/11162/173275}, abstract = {Se realiza un estudio minucioso sobre el concepto de realimentación. Se describe su desarrollo histórico, su presencia en diversas disciplinas científicas ¿en particular en las CC. Sociales¿, analizando su influencia en el orden de las ideas y los métodos, lo que le ha llevado a convertirse en una de las principales metáforas científicas del siglo XXI. Su incorporación al lenguaje pedagógico, por vía de las corrientes sistémicas y cibernéticas, merece un estudio crítico, en el que se describan los niveles a los que opera, su relación con otros conceptos y procesos, y su posición central en las modernas teorías de la educación; con especial hincapié en las aportaciones del Dr. Sanvisens.}, booktitle = {Teoría de la educación : revista interuniversitaria. 1996, v. 8 ; p. 95-128}, keywords = {ciencias sociales}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {cibernética}, keywords = {teoría de la educación}, title = {El concepto realimentación y su significado en el ámbito pedagógico}, author = {Vega Mancera, Felipe}, }