@article{11162/173264, year = {2002}, url = {http://revistas.usal.es/index.php/1130-3743/article/view/2986/3020}, url = {http://hdl.handle.net/11162/173264}, abstract = {Tras realizar una revisión al concepto de «Nuevo yacimiento de empleo» (origen, desarrollo, definición, funcionalidad, etc.), se plantean sus posibilidades en el campo educativo, dando lugar a dos perspectivas: la formación necesaria para desarrollar yacimientos de empleo y, considerar a la educación, al sistema educativo, como un nuevo yacimiento de empleo. Tomando esta segunda acepción, se realiza un estudio empírico de las posibilidades que oferta el sistema educativo de las Islas Baleares como nuevo yacimiento de empleo. En él se encuentran posibilidades de empleo en tareas de servicios y en las actividades complementarias escolares, llegando a la conclusión de que el sistema educativo de las Islas Baleares (que sólo afecta a unos 850.000 habitantes), encierra una capacidad económica muy significativa (sobre los 20 millones de euros) cuyo capital podría desarrollarse socialmente si se cumplimentasen una serie de exigencias que se analizan en el trabajo.}, booktitle = {Teoría de la educación : revista interuniversitaria. 2002, v. 14, marzo ; p. 121-150}, keywords = {empleo}, keywords = {economía de la educación}, keywords = {actividades escolares}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {educación informal}, keywords = {investigación empírica}, title = {El sistema educativo como yacimiento de empleo}, author = {Colom Cañellas, Antoni Joan and Vilanova Ripoll, Catalina Maria}, }