@article{11162/173261, year = {2006}, url = {http://revistas.usal.es/index.php/1130-3743/article/view/3211/3238}, url = {http://hdl.handle.net/11162/173261}, abstract = {La visión de imágenes en los niños y niñas contribuye a su educación sentimental. Cuando esas imágenes son las de otros niños se producen respuestas, de aceptación o rechazo, de identificación sentimental. Estas respuestas favorecen, en ocasiones, sentimientos de solidaridad. Se plantea este proceso desde la visión de anuncios de juguetes y desde el recuerdo de los momentos de juego. Es una investigación empírica de tipo narrativo y cuantitativo. Se han usado anuncios de juguetes desde los años sesenta hasta el siglo XXI. Los sujetos se han distribuido en cuatro generaciones. Una de las principales conclusiones es que los juegos y juguetes participan a concentrarse en torno al yo.}, booktitle = {Teoría de la educación : revista interuniversitaria. 2006, v. 18, enero-abril ; p. 153-174}, keywords = {educación de la afectividad}, keywords = {sensibilidad}, keywords = {juguete}, keywords = {juego}, keywords = {televisión educativa}, keywords = {publicidad}, keywords = {investigación empírica}, title = {La educación de la sensibilidad solidaria desde la reconstrucción de la memoria lúdica}, author = {Gil Cantero, Fernando and Jover Olmeda, Gonzalo and Reyero García, David}, }