@article{11162/173229, year = {2000}, url = {http://revistas.usal.es/index.php/1130-3743/article/view/2897/2935}, url = {http://hdl.handle.net/11162/173229}, abstract = {Se detecta un proceso de disminución de las funciones de asesoramiento y coordinación y un aumento de la dedicación a la docencia de grupos de alumnos con retraso escolar de las materias instrumentales. Eso supone, no optimizar las posibilidades profesionales de los psicopedagogos en los institutos de Secundaria. Sin embargo, gracias a la previsión de los denominados «planes estratégicos de centro» que quiere impulsar la Administración catalana, se ve ahora una oportunidad para, a partir de la iniciativa de los propios centros, diseñar específicamente el perfil profesional de su psicopedagogo y atribuirle aquellas funciones que puedan revertir en la mejora de la calidad del centro, superando ciertos prejuicios y resistencias corporativas de algunos sectores del profesorado y determinados equipos directivos con relación al trabajo pedagógico específico que estos nuevos profesionales, por su formación, deberían ejercer en los centros.}, booktitle = {Teoría de la educación : revista interuniversitaria. 2000, v. 12, marzo ; p. 159-178}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {orientación pedagógica}, keywords = {atención}, keywords = {educación especial}, keywords = {Cataluña}, keywords = {calidad de la educación}, title = {Función y perfil profesional de los psicopedagogos : una perspectiva desde Cataluña}, author = {Roca Casas, Enric}, }