@mastersthesis{11162/172985, year = {2017}, url = {http://digibuo.uniovi.es/dspace/handle/10651/42886}, url = {http://hdl.handle.net/11162/172985}, abstract = {Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Consta de una programación didáctica para la asignatura, Geografía e Historia de 1º de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.), y una propuesta de innovación pedagógica. La innovación propuesta consiste en la implementación de un taller de arqueología didáctica. Este taller tiene por objetivos la concienciación del alumnado sobre la importancia de la protección del patrimonio arqueológico, así como la mejor comprensión de los conceptos de temporalidad y causalidad.}, keywords = {geografía física}, keywords = {historia antigua}, keywords = {didáctica}, keywords = {secundaria primer ciclo}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {arqueología}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {superior segundo ciclo}, title = {"Tocando el pasado" : un taller de arqueología didáctica en la Educación Secundaria Obligatoria}, title = {¿Touching the Past¿ : A Didactic Archaeology Workshop in Compulsory Secondary Education}, author = {Braña Hernández, Jorge}, }