@misc{11162/172923, year = {2017}, url = {https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/680672/maestre_concha_sandratfg.pdf?sequence=1&isAllowed=y}, url = {http://hdl.handle.net/11162/172923}, abstract = {Las lesiones no intencionadas, o más comúnmente denominadas ¿accidentes¿, se sitúan como las principales causas de mortalidad infantil en todo el mundo. Debido al tiempo diario que los niños pasan en los colegios, un porcentaje importante del total de lesiones se producen en el entorno escolar y las más comunes son los golpes y las caídas. Los profesores, por su posibilidad de presenciar alguna situación de urgencia en niños, necesitan tener conocimientos y habilidades suficientes en primeros auxilios para poder resolver dichas situaciones de forma eficaz, así como tener la conciencia del carácter evitable de los accidentes para poder crear un ambiente escolar más seguro y así reducir la incidencia de lesiones. En este trabajo se desarrolla un Proyecto de Educación para la Salud dirigido a profesores de Educación Primaria del municipio de Majadahonda, que busca capacitarles para que puedan contribuir a prevenir los accidentes infantiles más comunes en el centro escolar y sean capaces de actuar ante situaciones de urgencia.}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {prevención}, keywords = {accidente escolar}, keywords = {socorrismo}, title = {Proyecto de educación para la salud : prevención y actuación frente a lesiones y accidentes infantiles dirigido a profesores de centros escolares}, author = {Maestre Concha, Sandra}, }