@article{11162/172600, year = {2011}, url = {http://revistas.usal.es/index.php/1130-3743/article/view/8582/8814}, url = {http://hdl.handle.net/11162/172600}, abstract = {Se muestra el estado general del uso de la enseñanza virtual en las universidades de Andalucía occidental, con el objetivo de identificar el uso educativo de las plataformas digitales actualmente en la educación superior. Mediante un cuestionario específico, se identifican variables de los recursos digitales utilizados, funcionalidades, competencias tecnológicas del profesorado y medidas institucionales. El análisis de correspondencias múltiples (ACM) permite identificar cuatro tipos de usos educativos asociados: a) grupo mayoritario de docentes que utilizan este medio principalmente con carácter informativo y con baja competencia; b) grupo de docentes con elevada competencia que hacen un uso frecuente y extendido de las plataformas; c) grupo de profesores que utilizan ocasionalmente las plataformas en un contexto carente de medidas de impulso y sin capacitación tecnológica; y d) grupo minoritario de profesores que hacen un uso ampliado de las plataformas, con elevada competencia tecnológica y en un contexto estimulante para el uso de las TIC.}, booktitle = {Teoría de la educación : revista interuniversitaria. 2011, v. 23, n. 1, enero-abril ; p. 159-179}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {Andalucía}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {destrezas básicas}, keywords = {conducta del profesor}, keywords = {investigación educativa}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {enseñanza a distancia}, title = {Campus virtuales en universidades andaluzas : tipologías de uso educativo, competencias docentes y apoyo institucional}, author = {Aguaded Gómez, José Ignacio and Tirado Morueta, Ramón}, }