@article{11162/172271, year = {2012}, url = {http://revistas.usal.es/index.php/1130-3743/article/view/10332/10769}, url = {http://hdl.handle.net/11162/172271}, abstract = {Se ahonda en la dimensión educativa de las políticas de juventud así como en la tarea pedagógica que desarrollan los profesionales que las aplican: los técnicos de juventud. Es por ello que se presentan el diseño y las conclusiones del estudio desarrollado en el marco del programa de doctorado «Educación y Sociedad» de la UAB, en que se analiza la aplicación de estas políticas en las comarcas gerundenses durante la pasada legislatura, bajo el prisma innovador e integrador de un marco teórico que aúna diferentes perspectivas directamente vinculadas a las políticas juveniles y más concretamente a la definición que se hace de ellas en el Plan Nacional de Juventud de Cataluña. Estas perspectivas teóricas son: el enfoque biografista (Casal y otros, 2006); la teoría de las comunidades de práctica (Wenger, 2001); y la perspectiva del partenariado adultos-jóvenes, también denominada adultos como aliados (Checkoway, 1996). Dicho análisis es el que permite construir unas bases teórico-prácticas para la orientación de la intervención de los técnicos, ampliando sus referentes conceptuales, así como el reconocimiento de su tarea, aspirando a que una mejor intervención repercuta positivamente en los propios jóvenes.}, booktitle = {Teoría de la educación : revista interuniversitaria. 2012, v. 24, n. 1, enero-abril ; p. 57-80}, keywords = {juventud}, keywords = {Cataluña}, keywords = {educación no-formal}, keywords = {educación social}, title = {Bases teóricas de la intervención socioeducativa de los técnicos de juventud}, author = {Monseny Martínez, Myrte and Úcar Martínez, Xavier}, }