@article{11162/172194, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/11162/172194}, abstract = {Estudios recientes muestran que la satisfacción laboral del profesorado español disminuyó en la última década, y que resultó significativamente más baja en educación secundaria que en etapas educativas previas. Se identifican variables que contribuyen a la explicación de la satisfacción del profesorado de educación secundaria. Se utiliza la muestra española (192 centros y 3339 docentes) participante en la edición 2013 del Teaching and Learning International Study, promovido por la OCDE. Mediante modelos lineales jerárquicos, se valora la importancia de variables del profesorado y de los centros como predictores de la satisfacción laboral. La autoeficacia percibida, el control de la disciplina en el aula, la edad, el sexo, la continuidad en el centro y el estatus laboral son factores personales que explican la satisfacción laboral. Entre los factores institucionales, destaca el importante efecto de las relaciones entre profesorado y alumnado.}, booktitle = {Revista de psicodidáctica. 2017, v. 22, n. 1 ; p. 16-22}, keywords = {satisfacción profesional}, keywords = {profesión docente}, keywords = {condiciones de trabajo del profesor}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {conducta del profesor}, keywords = {gestión del centro de enseñanza}, title = {Características personales y de los centros educativos en la explicación de la satisfacción laboral del profesorado}, doi = {10.1387/RevPsicodidact.15501}, author = {Gil Flores, Javier}, }