@article{11162/172063, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/11162/172063}, abstract = {Se busca identificar los elementos relevantes que garantizan la eficacia y eficiencia de las intervenciones basadas empíricamente (IBE) contrastando la modalidad virtual y presencial sobre variables de envejecimiento activo en función de estos indicadores. Se seleccionaron y codificaron los 38 estudios de intervención (24 presenciales, 12 virtuales y 2 ambas modalidades) centrados en las 6 dimensiones de calidad de vida, publicados en la última década y que aportaban datos que permitían el cálculo del tamaño del efecto, así como otros análisis comparativos. Los análisis descriptivos y multivariados practicados muestran una eficacia de las intervenciones virtuales basadas empíricamente comparable con las presenciales dependiendo de los controles practicados. Se discuten las aportaciones y perspectivas de dichas intervenciones a la luz de los resultados y se concluye en la necesidad de aumentar la exigencia de cumplimiento de indicadores IBE en las intervenciones de este tipo.}, booktitle = {Revista de psicodidáctica. 2016, v. 21, n. 1 ; p. 13854}, keywords = {intervención}, keywords = {vejez}, keywords = {análisis de correlación}, keywords = {nivel de vida}, keywords = {bienestar}, title = {Identificación de elementos relevantes para promover intervenciones eficaces en la vejez}, doi = {10.1387/RevPsicodidact.13854}, author = {Díaz Prieto, Cristina and García Sánchez, Jesús Nicasio}, }