@misc{11162/171783, year = {2017}, url = {http://agrega.juntadeandalucia.es//repositorio/12022018/f5/es-an_2018021212_9170830/ConoceTuPueblo/index.html}, url = {http://hdl.handle.net/11162/171783}, abstract = {Se busca poner en valor los tres referentes más representativos de la localidad: las playas, la Geoda gigante y la agricultura. Se promueve el aprendizaje cooperativo y con el mar como elemento didáctico motivador, se muestra al alumnado a través del buceo contenidos de matemáticas y de física, además de la concienciación medioambiental con la posidonia. Asi, la geoda gigante, no visitable y única en el mundo, sirve para ver la diferencia entre vídrio y cristal, abordar dilemas morales, crear estructuras moleculares y redes cristalinas. La agricultura ecológica se crea a partir de un gran número de materiales reciclados, un sistema acuapónico y se realizan actividades con Arduino. Se pretende mostrar que estos recursos educativos representan un elemento de cambio e innovación educativa, construyendo un aprendizaje más completo y significativo, a la vez que se adquieren las competencias para un desarrollo sostenible.}, publisher = {Sevilla : Junta de Andalucía, Consejería de Educación, 2017}, keywords = {agricultura}, keywords = {aprendizaje en grupo}, keywords = {protección del medio ambiente}, keywords = {trabajo en equipo}, keywords = {método de proyectos}, keywords = {educación ambiental}, keywords = {recursos naturales}, title = {Conoce tu pueblo, conoce tu identidad}, author = {Rigaud Granados, Eufrasio and López Avellaneda, Daniel}, }