@article{11162/171673, year = {2018}, url = {http://hdl.handle.net/11162/171673}, url = {https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/7729/6877}, abstract = {La investigación de corte narrativo comparte la voz con los que, habitualmente, no tenían eco en el panorama académico. Escuchar de modo activo a los niños ayuda a comprender una situación, a aprender con ellos y a aprehender de su experiencia. Con ello, el cuento será motivo de análisis a partir del quehacer que lleva a cabo una maestra de infantil en la biblioteca de su colegio, a partir de la estimable colaboración que recibe de la familia de su alumnado. ¿Déjame que mire un cuento¿ es un ejercicio para aprender a partir de la práctica educativa; es una experiencia que se comparte con la intención de conocerla y mejorar.}, booktitle = {Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2018, v. 22, n. 2 ; p. 389-405}, keywords = {educación de la primera infancia}, keywords = {cuento}, keywords = {relación padres-escuela}, keywords = {pedagogía experimental}, keywords = {narración de historias}, title = {Déjame que mire un cuento : narración, familia y educación infantil : una investigación narrativa}, doi = {10.30827/profesorado.v22i2.7729}, author = {Amar Rodríguez, Víctor Manuel}, }