@article{11162/171672, year = {2018}, url = {http://hdl.handle.net/11162/171672}, url = {https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/7728/6876}, abstract = {La Universidad, a principios del siglo XXI, ha pasado de ser un mero vehículo para la trasmisión de saberes a convertirse en el motor del desarrollo y adquisición de competencias profesionales. El profesorado ante esto, y siguiendo la línea marcada por el Espacio Europeo de Educación Superior, tiene el deber de buscar nuevos métodos que mejoren el proceso de enseñanza aprendizaje y lo dirijan hacia la adquisición de dichas competencias. En este sentido, se pretende hacer una aproximación, a través del relato autobiográfico, a las prácticas reales del profesorado universitario con el objetivo de conocer las estrategias didácticas más utilizadas así como las ventajas e inconvenientes que tienen dichas estrategias para ellos y ellas.}, booktitle = {Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2018, v. 22, n. 2 ; p. 371-388}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {innovación pedagógica}, title = {Las estrategias didácticas en la práctica docente universitaria}, doi = {10.30827/profesorado.v22i2.7728}, author = {González Losada, Sebastián and Triviño García, María Ángeles}, }