@article{11162/171663, year = {2018}, url = {http://hdl.handle.net/11162/171663}, url = {https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/7720/6865}, abstract = {Se recogen algunos resultados de un proyecto de investigación de ámbito nacional que muestra una práctica educativa desarrollada en un centro de Educación Infantil y Primaria de la Región de Murcia cuyo objetivo ha consistido en establecer la vinculación de la escuela con personas del Centro de Mayores del barrio a través de las narraciones de sus experiencias de vida al alumnado. Para ello, se ha utilizado como instrumentos de recogida de información la observación no participante y los grupos de discusión llevados a cabo a diversos actores. El análisis de resultados se ha realizado atendiendo a categorías, previamente definidas, que indican que existe una percepción positiva de la cultura colaborativa por parte de los sectores educativos participantes, que la práctica ha supuesto un enriquecimiento para todos, pues ha conllevado trabajar conjuntamente en el centro al tiempo que se ha resaltado en el alumnado la importancia de escuchar las historias de vida de las personas mayores y les ha acercado más a sus abuelos. Además, los logros han fomentado el compromiso ciudadano de mayor participación por parte de las personas del Centro de Mayores del barrio.}, booktitle = {Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2018, v. 22, n. 2 ; p. 207-226}, keywords = {integración escolar}, keywords = {relación escuela-comunidad}, keywords = {participación del ciudadano}, keywords = {centro de enseñanza}, keywords = {pedagogía experimental}, title = {El vínculo de la escuela con el territorio : una experiencia de inclusión educativa}, doi = {10.30827/profesorado.v22i2.7720}, author = {Lozano Martínez, Josefina and Ballesta Pagán, Francisco Javier and Castillo Reche, Irina Sherezade and Cerezo Máiquez, María del Carmen}, }