@article{11162/171592, year = {2018}, url = {http://hdl.handle.net/11162/171592}, url = {https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/7714/6862}, abstract = {Se pretende analizar con un enfoque retrospectivo el origen y desarrollo de una red inter-escolar desde la perspectiva del profesorado participante en la misma. Se trata de una red integrada por 7 centros escolares de Educación Infantil (EI) y Educación Primaria (EP) de una misma localidad gallega. Las raíces teóricas del estudio se enmarcan en un enfoque comunitario de la inclusión social y educativa; en las comunidades de colaboración e indagación, y en el modelo de investigación inclusiva y participativa. Las fuentes de datos utilizadas para documentar el desarrollo de la red han sido de dos tipos, datos producidos ex profeso para analizar las percepciones de las docentes (tertulia pedagógica, entrevistas y mesa redonda) y, como apoyo secundario, datos recogidos durante las acciones de la red. La información fue analizada a través de un análisis de contenido en torno a diversas categorías consensuadas con quienes participan. Los resultados del estudio identifican los procesos implicados en el desarrollo de la red, el contenido y actividades de la misma, los patrones de colaboración desarrollados, y su valor para el profesorado. Se concluye planteando 10 lecciones esenciales que conforman los elementos fundamentales en la construcción, mantenimiento y trabajo en la red inter-escolar estudiada.}, booktitle = {Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2018, v. 22, n. 2 ; p. 51-69}, keywords = {red de información}, keywords = {cooperación}, keywords = {escuela}, keywords = {relación escuela-comunidad}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {Galicia}, title = {Lecciones esenciales sobre el trabajo en red inter-escolar}, doi = {10.30827/profesorado.v22i2.7714}, author = {Parrilla Latas, María de los Ángeles and Sierra Martínez, Silvia and Fiuza Asorey, María José}, }