@article{11162/171486, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/11162/171486}, abstract = {Se analizan las diferencias en la auto-eficacia lectora entre cursos a lo largo de la escolaridad y en función del género en una muestra de 1.060 alumnos españoles distribuidos desde 3.º EP a 4.º ESO. Se utilizó una escala de auto-eficacia lectora que diferencia tres dimensiones de acuerdo con el nivel de complejidad de las habilidades de lectura implicadas en la tarea de comprensión lectora, diferenciando entre habilidades ligadas a la decodificación, la construcción del texto base y el modelo de situación. Los resultados sugieren un patrón de cambio diferenciado en la auto-eficacia lectora en función de las diferentes dimensiones evaluadas, mostrando un incremento en la auto-eficacia en decodificación y textual, y un decrecimiento en la relacionada con el modelo de situación. En todas las dimensiones de la autoeficacia existe un periodo crítico en el paso a la Secundaria. No se obtuvieron diferencias en la auto-eficacia lectora en función del género a lo largo de la escolaridad.}, booktitle = {Revista de psicodidáctica. 2016, v. 21, n. 1 ; p. 45-63}, keywords = {lectura}, keywords = {comprensión del texto}, keywords = {diferencia de sexo}, keywords = {escolaridad}, keywords = {rendimiento comparado}, title = {Diferencias en la auto-eficacia lectora entre cursos en la escolaridad y en funcio¿n del ge¿nero}, doi = {10.1387/RevPsicodidact.13832}, author = {Olivares, Fátima and Fidalgo Redondo, Raquel and Torrance, Mark}, }