@mastersthesis{11162/171443, year = {2015}, url = {http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:masterComEdred-Jarroyo}, url = {http://hdl.handle.net/11162/171443}, abstract = {Investigación centrada en el currículo de educación plástica y visual en el curso de 4º de la ESO en Burgos, Castilla y León. Más concretamente, en el cuarto bloque de la programación, en el que se profundiza en el lenguaje audiovisual y multimedia. Se analiza cómo diferentes enfoques en su aplicación por parte de los profesores pueden influir en la percepción que los alumnos tienen de la misma; así como en proporcionarles una capacidad crítica suficiente para moverse en la sociedad en la que viven. Esta capacidad conlleva un mayor conocimiento, independencia y capacidad para sacar el máximo provecho a las nuevas tecnologías y minimizar los riesgos que conllevan. Evidentemente, todo esto debe ir unido a la consecución de los objetivos que indica el currículo del curso. Para llevar a cabo la investigación se han tomado como muestra dos grupos de 4º de ESO, profesores y alumnos de dos centros distintos de Burgos con diferentes perspectivas de la asignatura. Se ha estudiado cómo diferentes metodologías influyen en la motivación de los alumnos con respecto a la materia. Se comprueba si un profesor que propicie la utilización de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en sus clases obtiene alumnos más interesados y conocedores de las mismas y con ello mejor informados y críticos con la sociedad de la información y comunicación.}, keywords = {educación artística}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {aprendizaje visual}, keywords = {interdisciplinariedad}, keywords = {sentido crítico}, title = {Metodología y TICS en la enseñanza de la educación plástica y visual : estudios de dos casos}, author = {Arroyo Alonso, Juan}, }