@misc{11162/171339, year = {1999}, url = {http://hdl.handle.net/11162/171339}, abstract = {La presencia del mudéjar en los diversos ¿currícula¿ del sistema educativo andaluz se justifica por su doble filiación cultural islámica y cristiana y por sintetizar o documentar plásticamente el momento de la formación de Andalucía. El conjunto de materiales didácticos que tienen como eje el arte mudéjar presentan una estructura más abierta que otras publicaciones del Gabinete de Sevilla. Este enfoque parte de la necesidad de hacer un instrumento educativo genérico, no específico de un monumento, que se adapte a todas las variables del mudéjar en la provincia, que sea válido en el medio rural o en la capital, y que su uso permita apreciar tanto las diferencias comarcales como las cronológicas y tipológicas. Consta de dos partes: Cuaderno del profesorado y el Cuaderno del alumno.}, publisher = {Sevilla : Junta de Andalucía, Consejería de Educación y Ciencia, 1999}, keywords = {arte}, keywords = {patrimonio cultural}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {libro del profesor}, keywords = {programa de estudios}, title = {El arte mudejar en Sevilla}, author = {Fernández Caro, José Juan and Ravé Prieto, Juan Luis and Respaldiza Lama, Pedro}, }