@article{11162/171303, year = {1987}, url = {https://www.raco.cat/index.php/Ensenanza/article/view/50915/92815}, url = {http://hdl.handle.net/11162/171303}, abstract = {Actualmente existe un interés creciente en el uso del lenguaje en la enseñanza de las ciencias, como medio de comunicación y principalmente como un factor importante en el desarrollo de conceptos. Por lo tanto, se pueden distinguir varios aspectos: sintáctico, semántico, fonético, sociolingüístico y motivacional. Se ofrece una metodología para analizar las connotaciones en el uso del vocabulario científico por parte de los alumnos. Esta metodología se aplica a 22 palabras características en la enseñanza de conceptos preliminares en química. Se pone énfasis especial en el estudio de la relación entre conceptos erróneos y el uso de las palabras en contextos cotidianos.}, booktitle = {Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 1987, v. 5, n. 1, marzo ; p. 33-40}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {estudios científicos}, keywords = {química}, keywords = {enseñanza inicial}, keywords = {terminología}, keywords = {lenguaje especializado}, keywords = {metodología}, title = {El uso de la terminología científica en los alumnos que comienzan el estudio de la química en la enseñanza media : una propuesta metodológica para su análisis}, author = {Llorens Molina, Juan Antonio and Llopis Castelló, Rafael and Jaime Lorén, María del Carmen de}, }