@article{11162/171146, year = {2014}, url = {http://hdl.handle.net/11162/171146}, abstract = {El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) presenta una elevada comorbilidad con las dificultades de aprendizaje de las matemáticas (DAM). Se analiza qué competencias matemáticas y qué habilidades del ejecutivo central (atención) presentaban 288 estudiantes, clasificados con TDAH+DAM, con TDAH, con DAM y sin dificultades ni TDAH como grupo comparativo. Se planteó un diseño descriptivo ex post facto, con dos instrumentos de evaluación, el TEMA 3 y el TOVA. Los resultados mostraron diferencias significativas en las variables atencionales entre los dos grupos con TDAH y los dos sin este trastorno, presentando dos subconjuntos homogéneos, uno formado por TDAH y TDAH+DAM, y otro por DAM y COM; sin embargo en la competencia matemática, el TDAH y las DAM influyen de forma diferente entre competencias formales e informales. Se concluye que la comorbilidad TDAH+DAM no condiciona la capacidad atencional, pero sí la competencia matemática.}, booktitle = {Revista de psicodidáctica. 2014, v. 19, n. 1 ; p. 125-143}, keywords = {destreza}, keywords = {matemáticas}, keywords = {trastorno de la conducta}, keywords = {atención}, keywords = {dificultad de aprendizaje}, title = {Competencias matemáticas y control ejecutivo en estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad y Dificultades de Aprendizaje de las Matemáticas}, doi = {10.1387/RevPsicodidact.7510}, author = {González Castro, Paloma and Rodríguez, Celestino and Cueli, Marisol and Cabeza, Lourdes and Álvarez, Luis}, }