@article{11162/170886, year = {2006}, url = {https://avances.adide.org/index.php/ase/article/view/206}, url = {http://hdl.handle.net/11162/170886}, abstract = {El nuevo contexto de la sociedad catalana del siglo XXI requiere una acción específica que haga posible una adecuada integración educativa, social y cultural de todo el alumnado del sistema educativo de Cataluña. Esta nueva realidad ha hecho necesario que diversas consejerías planteen nuevos objetivos para prevenir y evitar casos de exclusión social. Como es bien sabido, cuando la sociedad cambia, una de las primeras instituciones que perciben el cambio son las escuelas. El Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya ha diseñado una política educativa integradora, que procura que todos los centros educativos tengan escolarizados una proporción similar de alumnos/as extranjeros. En este sentido, una de las acciones más importantes ha sido crear la Subdirección General de Lengua y Cohesión Social donde se atiende a todos los centros educativos, sean de primaria o secundaria, que soliciten algún asesoramiento. Esto permite que cada escuela o instituto público si tiene 7 o más de siete alumnos de primaria o de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) que no entiendan la lengua propia de la escuela y que hayan llegado a Cataluña durante los dos últimos años, pueden solicitar un aula de acogida. A continuación, se explica en qué consiste este tipo de aula.}, booktitle = {Avances en supervisión educativa. 2006, n. 3, mayo ; 5 p.}, keywords = {curso de acogida para extranjeros}, keywords = {política de la educación}, keywords = {educación inter-cultural}, keywords = {multilingüismo}, keywords = {aula}, keywords = {Cataluña}, title = {Aula de acogida : una respuesta a la interculturalidad y al multilingüismo}, author = {Aragonès, Núria}, }