@article{11162/170704, year = {1988}, url = {https://www.raco.cat/index.php/Ensenanza/article/view/51098/92967}, url = {http://hdl.handle.net/11162/170704}, abstract = {Se tratan, principalmente, tres preguntas: ¿por qué se ve la resolución de problemas como una actividad esencial para mejorar? ¿En escuelas? ¿Qué se entiende por resolución de problemas? y ¿Cuáles son las implicaciones para la enseñanza de la ciencia de una orientación de resolución de problemas?}, booktitle = {Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 1988, v. 6, n. 3, noviembre ; p. 224-230}, keywords = {educación científica}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {matemáticas}, keywords = {solución de problemas}, keywords = {modelo didáctico}, keywords = {didáctica}, keywords = {teoría de la educación}, keywords = {teoría del aprendizaje}, title = {Resolución de problemas y creatividad : implicaciones para el currículo de ciencias}, author = {Garrett, Roger M.}, }