@article{11162/170616, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/11162/170616}, abstract = {Se pretende describir y justificar la intervención socioeducativa que desempeñan los educadores sociales en los centros de enseñanza, por este motivo se plantea en las comunidades de Castilla La Mancha y Extremadura un estudio descriptivo-correlacional, dentro del clásico diseño de encuesta, a través de un cuestionario. Los resultados corroboran la creciente irrupción de los educadores sociales en el sistema educativo y las funciones realizadas que permiten revisar y debatir el papel de los educadores en los centros. Se presentan los resultados parciales que hacen referencia a una de las dimensiones estudiadas referidas, en líneas generales, al perfil del educador social y, más concretamente, a las funciones del mismo en los centros de secundaria colaborando en la respuesta que la sociedad actual demanda a la educación.}, booktitle = {Teoría de la educación : revista interuniversitaria. 2015, v. 27, n. 2, marzo-junio ; p. 91-114}, keywords = {intervención}, keywords = {educador}, keywords = {educación social}, keywords = {centro de enseñanza secundaria}, title = {Pensamiento y acción socioeducativa en contextos de enseñanza secundaria : un estudio descriptivo-correlacional}, doi = {10.14201/teoredu201527291114}, author = {González Sánchez, Margarita and Olmos Migueláñez, Susana and Serrate González, Sara}, }