@article{11162/170169, year = {2007}, url = {https://avances.adide.org/index.php/ase/article/view/278}, url = {http://hdl.handle.net/11162/170169}, abstract = {Se hace una recopilación de materiales educativos abandonados en viejas escuelas ocupadas por generaciones anteriores por parte del autor. Se inicia así un proyecto que cuenta con la ayuda de toda la provincia de Huesca y de todo el profesorado. El entusiasmo y hasta la emoción se perciben en la frase: En aquellas viejas pizarras, algunas incluso pintadas sobre la pared, quedaba todavía alguna fecha, cuenta o muestra, como nubes rotas al borrarse la tiza, algún monigote... Paralelamente se descubren otros datos. Por ejemplo que el texto escolar fue un tema significante para la política educativa de aquel momento. Se empezó a legislar ya en agosto y septiembre de 1931 sobre la elección de textos, su precio y calidad. El Consejo de Instrucción Pública fue el encargado de la selección de los manuales escolares. Todos los materiales recopilados constituyen el patrimonio del Museo Pedagógico de Aragón.}, booktitle = {Avances en supervisión educativa. 2007, n. 6, junio ; 11 p.}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {patrimonio cultural}, keywords = {escuela rural}, keywords = {medios de enseñanza}, title = {El armario de la vieja escuela}, author = {Jiménez Martínez, Rafael}, }