@phdthesis{11162/16968, year = {1982}, url = {http://hdl.handle.net/11162/16968}, abstract = {Contribuir críticamente a la Historia de la Educación catalana a través de la localización de fuentes y documentos. La educación femenina barcelonesa en la Ilustración catalana. Se ha seguido un esquema para la recopilación de datos: lecturas de obras de carácter general de historiadores autorizados que analizan los siglos XVIII y XIX en España y, más concretamente, en Cataluña. Estudio de la ciudad de Barcelona. Localización de los centros docentes femeninos en Barcelona. Estudio de la legislación en la que se apoyaban las instituciones y la incidencia que tuvieron en la vida ciudadana. Situación y emplazamiento en el plano de Barcelona. Documentación gráfica. Obras de autores especialistas en la Ilustración, fuentes, manuscritos, impresos, incunables, publicaciones periódicas, fotografías, mapas. Las escuelas públicas se orientaban principalmente para el bien del Estado. Intentaban formar ciudadanas útiles al país, fundamentalmente en el ámbito doméstico. La enseñanza privada se interesaba por la consecución de beneficios económicos. Se obtenían mediante el trabajo de las niñas, a la vez que les proporcionaban habilidades manuales, conocimientos religiosos y otras enseñanzas complementarias. La enseñanza religiosa preparaba a las niñas para el trabajo sobre la base de una formación espiritual y para participar mínimamente en la vida cultural.}, keywords = {educación de la mujer}, keywords = {centro de enseñanza}, keywords = {educación religiosa}, keywords = {legislación educativa}, keywords = {Cataluña}, title = {L'educació femenina a Barcelona a la Il.lustració catalana (1780-1808). 'La educación femenina en Barcelona en la Ilustración catalana (1780-1808)'}, author = {Venini Redin, Elena}, }