@article{11162/169445, year = {2009}, url = {https://avances.adide.org/index.php/ase/article/view/392}, url = {http://hdl.handle.net/11162/169445}, abstract = {La educación por competencias es un modelo que obliga a cuestionar todo el proceso educativo, a ver en el alumnado un agente activo, a adaptar la práctica docente a los conocimientos, experiencias y actitudes del alumnado y, sobre todo, plantea una reflexión en torno al papel de los profesores como "facilitadores" del aprendizaje y a que el alumnado "aprende haciendo". La enseñanza en competencias básicas puede suponer una importante mejora educativa. La clave está en percibir que con las competencias básicas se está mejorando el aprendizaje del alumnado, haciendo personas preparadas para desarrollar sus conocimientos en la sociedad del siglo XXI, creativas, con iniciativa, con habilidades para la participación activa y con capacidad para seguir aprendiendo a lo largo de toda la vida. En este sentido, se analizarán los tipos de cambios que exigen las competencias básicas en la práctica docente y cómo se va a programar esto. Finalmente, se plantearán nuevas formas de guiar la acción educativa.}, booktitle = {Avances en supervisión educativa. 2009, n. 10, abril ; 8 p.}, keywords = {destrezas básicas}, keywords = {trabajo en equipo}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {desarrollo de la educación}, title = {Las competencias básicas, una oportunidad para el cambio}, author = {Roldán Ruiz, Rosario and Lucena Rubio, Manuel and Torres Caño, Pilar}, }