@article{11162/169331, year = {2012}, url = {https://avances.adide.org/index.php/ase/article/view/508}, url = {http://hdl.handle.net/11162/169331}, abstract = {Una de las novedades que la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo, propone para el presente y futuro de la Educación en España, es la inclusión de la enseñanza-aprendizaje y evaluación de las competencias básicas en las etapas de Primaria y Secundaria Obligatoria. La evaluación de las competencias básicas, asociadas al currículo de cada área-materia, supone un reto para los centros educativos que necesitan de unas claras orientaciones de coordinación y objetivación de dicha evaluación. En este sentido, se pretende ayudar a los centros educativos, y más concretamente a los directores/as de dichos centros y a sus órganos de coordinación pedagógica, a clarificar el protagonismo que tiene cada área-materia del currículo oficial en la evaluación coordinada y tendente a la objetividad de las competencias básicas. El procedimiento explicitado y los valores que se asignan a las diferentes áreas-materias, está fundamentado en el referente que la propia normativa marca para la evaluación de las competencias básicas: los criterios de evaluación de cada área-materia.}, booktitle = {Avances en supervisión educativa. 2012, n. 16, mayo ; 18 p.}, keywords = {criterio de evaluación}, keywords = {destrezas básicas}, keywords = {evaluación por objetivos}, keywords = {cooperación}, keywords = {sistema escolar}, keywords = {materia de enseñanza}, title = {El valor de las diferentes áreas-materias (Primaria-Secundaria), en la evaluación compartida de las competencias básicas}, author = {Polo Martínez, Ignacio}, }