@article{11162/169089, year = {2012}, url = {https://avances.adide.org/index.php/ase/article/view/513}, url = {http://hdl.handle.net/11162/169089}, abstract = {Se presenta una propuesta acerca de cómo formar en valores en las escuelas de educación superior que nace de una necesidad detectada en los procesos de autoevaluación institucional y de retroalimentación que a principios del siglo XXI se ha tenido por parte de organizaciones educativas universitarias nacionales y de organismos acreditadores, así como, en los talleres de trabajo sobre reforma curricular que anualmente se llevan a cabo a nivel nacional en diferentes lugares de Méjico. En este sentido, la primera parte de la propuesta la forma un diagnóstico situacional que presenta como se encuentran las instituciones de educación superior en el año 2012, de ahí parte la idea motriz que permite saber qué se debe, qué se quiere y qué se puede hacer en ese escenario en este momento. El siguiente apartado es un marco teórico para darle una fundamentación a la propuesta, una conceptualización integral con las ideas principales de otros autores, y todo lo que aquí se propone y asume. Finalmente el último apartado lo forma la propuesta propiamente dicha.}, booktitle = {Avances en supervisión educativa. 2012, n. 16, mayo ; 9 p.}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {educación moral}, keywords = {humanismo}, keywords = {modelo didáctico}, keywords = {Méjico}, title = {La formación en valores en la construcción de una educación universitaria de calidad : propuesta}, author = {Rodríguez Garza, Mayela del Refugio and Sanmiguel Salazar, María Francisca}, }