@article{11162/169006, year = {2011}, url = {https://avances.adide.org/index.php/ase/article/view/470}, url = {http://hdl.handle.net/11162/169006}, abstract = {Uno de los retos más importantes desde la perspectiva de un análisis social de la educación, en la primera década del siglo XXI, es el referido a la tasa de abandono educativo temprano, en el contexto de los indicadores del rendimiento escolar. Este indicador ha sido seleccionado por la Unión Europea (UE) para valorar el progreso en la consecución de los Objetivos de Lisboa para alcanzar una sociedad del conocimiento, pues señala que el nivel mínimo de la mayoría de la población incluirá ya una cierta cualificación, por encima de la mera enseñanza obligatoria. En este sentido, se analiza este indicador desde dos perspectivas: su evolución y distribución territorial, de un lado; y la edad en la que se manifiesta y su incidencia, de otro.}, booktitle = {Avances en supervisión educativa. 2011, n. 14, mayo ; 17 p.}, keywords = {abandono de estudios}, keywords = {indicador}, keywords = {rendimiento}, keywords = {datos estadísticos}, keywords = {sociología de la educación}, title = {El Abandono Educativo Temprano (AET) : evolución y colectivos afectados}, author = {Recio Muñoz, Miguel and Cruz Hernández, Manuel de la}, }