@misc{11162/16878, year = {1987}, url = {http://hdl.handle.net/11162/16878}, abstract = {Analizar la posible relación entre el aprendizaje de la Geometría evaluado a través de la prueba confeccionada con ese propósito y la aptitud para la percepción de las relaciones espaciales estáticas en dos dimensiones medidas por el correspondiente test en la batería PMA. 500 alumnos de 16 centros: 307 de séptimo EGB y 193 de octavo de EGB. Primero formula el marco teórico basado en la teoría de Piaget. En segundo lugar se pasa a la investigación empírica formulando las hipótesis y construyendo la prueba de geometría y aritmética, y pasando en un tercer momento al análisis de datos, para terminar por extraer conclusiones en base a dicho análisis. -PMA. Factor E (pruebas de aritmética y geometría, creadas al efecto). -Tabulación de los datos. (Índices de tendencia central y dispersión así como correlaciones de Pearson). No se han podido detectar relaciones importantes o significativas. En ningún caso las correlaciones con el factor E superan el 0.20.}, keywords = {geometría}, keywords = {aritmética}, keywords = {test de rendimiento}, keywords = {percepción}, keywords = {test de aptitud}, title = {El aprendizaje de la Geometría en la EGB y la aptitud para la percepción de las relaciones espaciales}, author = {Núñez Espallargas, José María}, }