@misc{11162/168335, year = {2003}, url = {http://hdl.handle.net/11162/168335}, abstract = {Los megalitos han sido siempre un foco de atracción popular. Sus magnas estructuras han dado pie a que la imaginación popular haya fabricado fantasías alrededor de ellos, generalmente con gigantes y otros seres míticos, lo que, dadas las magnitudes de los elementos que conforman las citadas estructuras, estaría más que justificado. En los alrededores de Sevilla se hallan dos de los focos megalíticos más importantes del continente europeo, Valencina de la Concepción y Gandul, en el término municipal de Alcalá de Guadaíra, y algo más lejos el de Almadén de la Plata. Pero también en toda Andalucía encontramos megalitos de primer orden, y no tan lejos de nosotros: Soto y El Pozuelo en Huelva, Alberite en Cádiz, Menga y Viera en Málaga, Gorafe en Granada, Los Millares en Almería. Consta de dos partes: el Cuaderno del Profesorado y el Cuaderno del Alumnado.}, publisher = {Sevilla : Junta de Andalucía, Consejería de Educación y Ciencia, 2003}, keywords = {arte}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {elaboración de medios de enseñanza}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, keywords = {arqueología}, keywords = {patrimonio cultural}, title = {El Megalítico : conjuntos megalíticos de Valencina de la Concepción y Gandul (Alcalá de Guadaíra)}, author = {Fernández Caro, José Juan and Ravé Prieto, Juan Luis and Respaldiza Lama, Pedro and Hurtado Perez, Víctor and García Sanjuán, Leonardo and Ramos Muñoz, José and Giles Pacheco, Francisco and Gutiérrez López, José María and Castañeda Fernández, Vicente and Lazarich González, María and Pérez Rodríguez, Manuela and Torres Quirós, José and Martínez Peces, Cristina and Aguilera Rodríguez, Luis and Lozano Sánchez, Josefa and Lozano Ramírez, María José}, }