@article{11162/168254, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/11162/168254}, abstract = {Se pretende determinar los niveles de competencia mediática del profesorado y alumnado de educación obligatoria en las seis dimensiones que la integran. Estos niveles ofrecen un primer diagnóstico sobre posibles carencias y necesidades de intervención educativa. El alumnado de Educación Primaria demostró poseer unos niveles competenciales medios. El alumnado de Educación Secundaria, salvo para las dimensiones tecnología y estética, que se situaría en un nivel medio de competencia, en las restantes, el porcentaje mayoritario se sitúa en niveles básicos. La mayor parte del profesorado en todas las dimensiones de la competencia mediática se ubica en un nivel básico. A pesar de contar con un currículo escolar que responde a las necesidades de alfabetización mediática en la enseñanza obligatoria y proliferar políticas de apoyo a la tecnología, en la práctica la mayor debilidad de los participantes, sobre todo profesorado, se centra en el aspecto tecnológico.}, booktitle = {Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2016, v. XXIV, n. 49, octubre ; p. 49-58}, keywords = {destrezas básicas}, keywords = {enseñanza de los medios de comunicación}, keywords = {profesor}, keywords = {alumno}, keywords = {iniciación informática}, title = {Competencia mediática del profesorado y del alumnado de educación obligatoria en España}, title = {Media competence of teachers and students of compulsory education in Spain}, doi = {10.3916/C49-2016-05}, author = {Ramírez García, Antonia and García Fernández, Natalia}, }