@phdthesis{11162/16764, year = {1998}, url = {http://hdl.handle.net/11162/16764}, abstract = {Convertir en una aventura la realización de la tesis; Establecer un diálogo entre los diferentes fenómenos que han influido a la vez de escoger y presentar la tesis; Convertir en sujeto la autora de la tesis para poder afrontar el trabajo y para lograr un diálogo con todo que envuelve la tesis. Objeto : Educación. Muestra : la autora de la tesis y diferentes sujetos de las aulas hospitalarias del Hospital de St. Pere y St. Pablo. A través del estudio y el análisis de datos se puede llevar a cabo la investigación, para poder entender las bases de la organización educativa en el periodo de tratamiento del sujeto.Variables : la edad en los distintos sujetos y duración de su tratamiento. No se ha utilizado ningún programa informático, tan solo la simple comparación de los resultados, unos con otros y con la bibliografía. gEn conclusión la autora de la tesis señala la importancia de la relación medico-paciente para tener una necesaria flexibilidad en la organización educativa del paciente.}, keywords = {acceso a la educación}, keywords = {escuela en hospitales}, keywords = {ausencia por enfermedad}, keywords = {Cataluña}, keywords = {entrevista}, keywords = {médico}, keywords = {hospital}, title = {Què fem amb els nostres infants malalts? : el fora i dins d'una realitat educativa complexa. '¿Qué hacemos con nuestros niños enfermos? todo sobre una realidad educativa'}, author = {Fonollosa Vives, María Teresa}, }