@article{11162/167626, year = {1995}, url = {https://www.raco.cat/index.php/Ensenanza/article/view/21421/93382}, url = {http://hdl.handle.net/11162/167626}, abstract = {Se explica cómo los niños de la escuela secundaria (entre 14 y 18 años) representan la estructura del universo ybla forma en que puede ser útil en la enseñanza diaria. Los resultados obtenidos describen las mismas dificultades de conceptualización que los estudiantes más jóvenes ya tienen, así como la necesidad de estudiar profundamente el proceso de aprendizaje de esos estudiantes en cuanto a, habiendo tratado con esos contenidos antes, no han alcanzado el conocimiento científico esperado sobre el tema.}, booktitle = {Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 1995, v. 13, n. 3, noviembre ; p. 327-335}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {educación científica}, keywords = {estudios científicos}, keywords = {astronomía}, keywords = {física}, keywords = {nivel de conocimientos}, keywords = {representación mental}, keywords = {dificultad de aprendizaje}, title = {Una aproximación a las representaciones del alumnado sobre el Universo}, author = {Afonso López, Rosaura and Bazo González, Cristina and López Hernández, Margarita and Macau Fábrega, María Dolores and Rodríguez Palmero, María Luz}, }